Consejos que Deberias Saber sobre Manchas Crediticias



Los beneficios de tener un buen historial para optar por el crédito son variados, por lo general el historial crediticio sirve para mantener apertura del crédito en caso que se requiera. Parte de los beneficios que se tienen con un buen record crediticio abren las puertas de las instituciones financieras.


La manchas crediticias son el primer factor de evitar para que las instituciones financieras toman en cuenta para aprobación de créditos, los bancos por lo general miden esa mancha desde dias de mora hasta cobros judiciales en tramite o finalizados, el mantener machas crediticias es un factor de riesgo importante para las instituciones financieras, ya que es lo primero que evalúan para la aprobación o negación de los créditos . La recomendación en caso de mora es negociar los plazos y planes de pago para evitar inconvenientes y la mancha en su búro de crédito.


Todas aquellas personas que hayan tenido , o que tengan actualmente algún crédito, forman parte de la base de datos del buró de crédito. Ahí se registra el historial crediticio de cada Usuario.


La información del buró es solicitada por las empresas afiliadas, tales como: bancos, arrendadoras, establecimientos comerciales, tiendas departamentales, compañías telefónicas, compañías automotrices, con el objeto de evaluar a quienes les han solicitado un crédito.


¿Todo el mundo se puede enterar de mi situación en el Buró?


No. Los datos que se registran en el buró son ABSOLUTAMENTE CONFIDENCIALES. Nadie que no sea una empresa afiliada al buró, podrá tener acceso a esta información mediante la autorización de la persona a investigar.


¿Qué utilidad tiene el Buró de Crédito?


El buró es un soporte muy importante para tomar la decisión de otorgar un crédito, ya que permite hacer una evaluación efectiva del solicitante. Así se agilizan los trámites, por ejemplo, para conseguir una tarjeta de crédito, ya que se tiene un acceso directo a la información crediticia del solicitante y se facilita la autorización de su crédito.


¿Cómo funciona el Buró de Crédito?


Esta empresa privada procesa y almacena la información de los usuarios de los diferentes tipos de crédito a nivel nacional, que le envían las Instituciones financieras, de servicios, tiendas departamentales y de autoservicio, inmobiliarias, agencias de autos, arrendadoras.


Así, después de cotejar todos los datos de cada persona, tales como nombre, registro federal de contribuyentes, direcciones, teléfonos y fecha de nacimiento, el Buró obtiene la información sobre todos los créditos que se le han otorgado y elabora un reporte actualizado que contiene la siguiente información:


Ø cómo ha pagado,


Ø cuándo pagó,


Ø cuánto tiempo se han retrasado los pagos,


Ø desde cuándo volvió a pagar puntualmente,


Ø monto del último pago,


Ø cantidad del crédito otorgado,


Ø saldo deudor


¿El Buró de Crédito puede determinar si se le otorga o no un crédito a algún usuario?


No. El buró únicamente procesa, almacena y actualiza información. Cada Institución decidirá si considera o no como sujeto de crédito al solicitante, de acuerdo a la información que le entrega el buró y con base en sus propias políticas y procedimientos para el otorgamiento de créditos.


El no tener deudas también es un factor de riesgo para los bancos debido a que no hay un historial que respalde su comportamiento crediticio y a la vez puede ser un factor para que le nieguen un crédito porque no hay un rastro , lo mas recomendable es comenzar abriendo una linea de crédito sencilla ya sea con tarjetas de crédito o miniprestamos personales.


El comenzar con una linea de crédito permite el apalancamiento para compra de bienes o para comenzar un negocio cuando no se tiene el capital, esto permite que puedan conseguir una mayor apertura a nueva lineas de crédito con mayor monto o con otros bancos. La entidades financieras toman en cuenta la edad, ubicación, profesión sexo e inclusive hijos como un factor determinante para extender una linea de crédito y verificar su historial.

Comentarios

Entradas populares